El entrenador de FBC Melgar analizó y lamentó la derrota 0-1 ante Lanús por la Conmebol Sudamericana en conferencia de prensa.
El entrenador rojinegro, expresó su frustración por el resultado, destacando el esfuerzo del equipo mostrando superioridad en la posesión y en la generación de oportunidades, pero la falta de precisión en la definición fue determinante: “Hicimos todo el desgaste para ganar el partido. Más allá de la posesión, muchas veces no logra complementarse en el resultado, y eso fue lo que pasó. Tuvimos situaciones para convertir, pero no estuvimos finos, mientras que la única que ellos tuvieron en el segundo tiempo la convirtieron. Terminamos pagando el partido de esa manera”.
Sobre la ausencia de Carlos Cáceda en el encuentro, explicó que el arquero tuvo que viajar de urgencia por un tema familiar, lo que llevó a la titularidad de Jorge "Coco" Cabezudo, quien cumplió con creces: “Tiene las condiciones para hacerlo y demostró que puede estar a la altura de cualquier arquero”.
Asimismo, el profesor Walter, reconoció el impacto emocional de la derrota: “La sensación es de fastidio, dolor y tristeza. No pudimos aprovechar todas las situaciones del partido: el juego, el posicionamiento, la superioridad numérica y las progresiones. Porque progresamos bien, pero nos faltó la finalización. Los partidos se sostienen y se ganan con goles, y no estamos siendo eficaces en eso, aunque en otros encuentros sí lo estuvimos. Terminamos pagando en una situación aislada, donde no nos habían complicado ni nos habían llegado al arco, salvo un remate en la primera mitad que tapó ‘Coco’ (Jorge Cabezudo). No habían generado peligro; el partido estaba controlado. De hecho, lo habíamos trabajado de esa manera: el plan de juego era ese. La sensación al final es fea”.
A pesar de la racha adversa, Ribonetto mantiene la fe en el trabajo diario del equipo: “De esto se sale trabajando, no queda otra. Se supera con un triunfo. Estamos atravesando una racha adversa que cualquier equipo del mundo puede tener, pero somos positivos. Trabajamos para esto. El día a día es muy bueno, pero estamos pagando el desgaste de la doble competencia y lo estamos sintiendo. No tenemos semanas largas para recuperar ni una semana entera para descansar y afrontar ambos torneos. Es lo que nos toca. Trabajaremos en lo táctico, en lo físico y en lo anímico para sacar esto adelante”.
También, subrayó la falta de descanso entre partidos y la dificultad de mantener el ritmo competitivo en ambas competencias: “Ningún equipo que juega Copa está realmente preparado para la doble competencia, porque es exigente. Nosotros no tenemos ni un día de descanso para parar un poco y volver a arrancar. Pero estamos aquí para esto, nos gusta y lo disfrutamos mucho”.
Ribonetto también habló sobre las críticas en redes sociales y la percepción de los resultados: “Los hinchas tienen todo el derecho de opinar. Parece que las redes sociales representan el 100 % de lo que puede expresar aquel que no viene a la cancha o no apoya a los jugadores. Es algo que está pasando en todos lados. El fútbol es así. El folclore hay que tomarlo de esa manera. Yo trabajo para sacar esto adelante”.
Finalmente, destacó que, aunque la derrota duele, el equipo sigue firme en la lucha por avanzar en la Copa Sudamericana y mantenerse en la pelea en la Liga 1: “El dolor que sentimos nosotros es el mismo que siente el hincha, porque la ilusión era para todos. Pero no todo está terminado. En el torneo estamos bien y en la copa, matemáticamente aún tenemos chances”.